El resto de fallos que he podido encontrar así, por lo alto, son la mayoría sobre el final del libro.
Según el oráculo que Percy consulta en el Campamento Mestizo, un amigo le va a traicionar. Para no dar nombres, simplemente le voy a llamar "Traidor". La última escena en la que sale Traidor, yo esperaba algún poco más épico, como puede ser la batalla en el Empire State, que es lo que ocurre en la película. Pero no, el tío chasca los dedos y de repente, sin más, sale un escorpión del suelo y pica a Percy. Mal. Fatal. Yo creo que podría haber sido un malo que mucha gente no se esperaba, y su final no ha estado a la altura para nada. Interpreto que quería seguir con la colección de Percy Jackson, pero el final es tan sumamente abierto que prácticamente te obliga a leer el siguiente. Esto puede estar bien, pero si resulta que el libro te entretiene, pero no tanto como para leer el siguiente, aunque te gustaría saber lo que pasa, para ello estás obligado a leerlo. También podrías buscar una reseña, pero no es lo mismo. Mi última queja es que Percy al final busca la aprobación de su padre. Es normal que quiera que se sienta orgulloso, pero nunca le ha hecho caso, no le ha ido a ver, no se le ha parecido nunca, y vale que le haya ayudado en sus misiones, pero ni siquiera ha hablado directamente con él, por muy importante que sea. Se han visto cinco minutos en los 12 años de vida del niño. Entonces no entiendo por qué por cinco minutos de verle cara a cara así, de pronto, ya le tengas en cuenta.
Cosas buenas: el vocabulario es muy simple, es muy fácil de leer es muy entretenido. Si no te gustan las historias de amor, no te preocupes porque esto no tiene nada romántico y te puede gustar muchísimo. Es de las pocas historias que sin ser románticas me han enganchado hasta el final. Además, la imagen que dan del Olimpo y de los dioses es bastante moderna. No representa a los dioses con las típicas túnicas largas y aburridas, sino que cada uno viste de una forma distinta. Pongamos el ejemplo de Poseidón. Al dios del mar le describe con una camisa hawaiana, unas bermudas cortas y unas sandalias. Yo creo que si pensamos en una playa, a todos nos viene la imagen de una playa caribeña limpia, fresca, y un hombre vestido de esta forma, así que creo que le va muy bien al personaje. No entiendo como los dioses pueden lanzar rayos cuando se dice algo que no les gusta, pero aún así no se enteran de lo que está pasando con el Rayo. Eso para mí es inexplicable, pero lo he pasado por alto porque tampoco puedes estar en todos los detalles. Mi personaje favorito es Grover. Me parece que tiene una personalidad extraña. No es el típico "héroe machito" que va siempre por delante, super valiente... Es un sátiro que tiene miedo, quiere conseguir metas, y yo creo que es incluso más humano que Percy y Annabeth, aunque sea mitad cabra. Luego, un personaje que me gusta mucho (y eso no quiere decir que le tenga cariño,es mas, le tengo odio) es Gabe "el apestoso". Resulta que sale poco en la novela, pero tiene un papel importante. Me explico: es un personaje que muestra el amor que tiene la madre de Percy por su hijo. A pesar de que es maltratada por Gabe, que la tiene como una criada, la mujer sigue a su lado para que los monstruos no puedan seguir el rastro de Percy debido al asqueroso olor de su pareja, y eso yo creo que sin Gabe no hubiese sido posible mostrarlo. Recomendado. Que leáis felices💕
No hay comentarios:
Publicar un comentario